Costa Rica 3 "Pekerman" 2 , El toque toque fue de los Ticos.
- EP Deportes
- Jun 12, 2016
- 3 min read

Redacción/ Deportes
La selección Colombia perdió la oportunidad de ser primero del grupo (A) al perder en su último partido de la primera fase frente al combinado costaricense. Deslucida y con una nómina suplente de nueve jugadores, el técnico argentino José Nestor Pekerman dejó entrever con la emergente alineación que frente a los Ticos cualquiera podía jugar y lucir al buen estilo de los James , Cardona , Ospina y Cuadrado. Pero no. Cuando apenas se acomodaba la débil e insegura defensa que tuvo en los defensas Felipe Aguilar (central) y Stefan Medina (derecha) ,los hombres más erráticos en la marca por donde se pasearon los delanteros costarricenses, llegó el soberbio golazo de Johan Venegas desde fuera del área cruzado al palo izquierdo de Róbinson Zapata que a pesar del esfuerzo sólo le sirvió para la foto.
A los pocos minutos , Colombia encuentra el empate en jugada individual de Fabra quien llegó al área y remató de derecha luego de un mal rechazo de la defensa tica. Pero La tricolor no encontraba la forma de hilvanar ninguna jugada desde el medio campo donde Carlos Sánchez quien vistió la cinta de capitán batallaba de un lado a otro tratando de contener los constantes ataques del equipo centroamericano que pese a estar eliminado se vistió de orgullo y ganas para doblegar a la selección del toque toque. Desafortunadamente el mismo Fabro que celebraba su primer gol con la selección de mayores, la metió en su propio arco en un intento de rechazar el balón. De nuevo Venegas hizo trizas la zaga cafetera y sin querer queriendo Costa Rica se fue arriba en el cotejo 2-1.
Los ticos saltaron al césped sabiendo que minutos antes habían sido eliminados por Estados Unidos, que ganó 1-0 a Paraguay en Filadelfia, por lo que encararon el choque libre de presiones, en tanto que Colombia sabía que la victoria o el empate lo dejaba primero de la llave.

El delantero Costarricense Vanegas (D) hizo fiesta con Stefan Medina y Felipe Aguilar -
-Experimento fallido -
Por eso Pekerman movió rápidamente el banco y envió para la segunda parte a James Rodríguez y Edwin Cardona para generar volumen de juego, lo que no logró con Dayro Moreno y Sebastián Pérez en la inicial en posiciones improvisadas. Pero ni James ni Cardona se hacían a la pelota, era Costa Rica la que dominaba y la hacía circular con determinación, especialmente en el sector derecho colombiano, donde Stefan Medina y Felipe Aguilar hacían agua ante Venegas. La noche de terror para la defensa colombiana parecía interminable, y más cuando Borges puso el 3-1 para Costa Rica aprovechando un servicio de Oviedo desde la izquierda ante una floja marca de Fabra.
El múltiple laboratorio de cambios le falló a Pekerman y tuvo que enviar a la cancha a Juan Guillermo Cuadrado en la última media hora de juego, y fue en una acción individual generada por el volante del Juventus que llegó el gol de Moreno para el 3-2.
Así, Colombia cerró su participación en la primera fase, una derrota inesperada que castigó el planteo del técnico argentino y despidió de buena manera a los ticos.
Copa América Centenario
- Grupo A - Tercera fecha
Colombia - Costa Rica 2 - 3 /Estadio: NRG (Houston, Texas)
Asistencia: 45.808 espectadores /Arbitro: José Argote (Venezuela). Líneas: Luis Sánchez y Luis Murrilo (terna venezolana)
Goles:
Colombia: Frank Fabra (6), Marlos Moreno (72)
Costa Rica: Johan Venegas (2), Frank Fabra (34, autogol), Celso Borges (58)
Así alinearon los equipos
Colombia: Róbinson Zapata - Stefan Medina, Yerry Mina, Felipe Aguilar (Juan Cuadrado, 66), Frank Fabra - Carlos Sánchez - Guillermo Celis, Sebastián Pérez (James Rodríguez, 46), Dayro Moreno (Edwin Cardona, 46), Marlos Moreno - Roger Martínez. DT: José Néstor Pekerman.
Costa Rica: Patrick Pemberton - Johnny Acosta, José Salvatierra (Bryan Oviedo, 46), Kendal Watson, Francisco Calvo - Ronald Matarrita, Celso Borges (Yeltsin Tejeda, 78), Christian Bolaños, Randall Azofeifa - Bryan Ruiz (Joel Campbell, 78) - Johan Venegas. DT: Oscar Ramírez.
Comments